Total Pageviews
Wednesday, 18 September 2013
Feedly embraces app development by opening up API to all
Looks like Apple has doubled the size limit for downloading apps over cellular connections alongside
Evernote for Mac now offers a Presentation Mode as a premium feature
LinkedIn petitions court to provide more details regarding government data requests
This Cool Camping Gadget Pours Like A Kettle But Cooks Like a Pot
Twitter Unveils Updated App for iOS 7
Kogan debuts second Agora smartphone: 5-inch 720p display, 1.2GHz quad-core CPU, Jelly Bean, $189
NC State develops personalized web search without the usual server strain
Sharp's 70-inch, THX-certified Aquos Ultra 4K TV goes on sale in the US for $7,500
Nvidia Launches Tegra Note, a Pen-Enabled Android Tablet
The Not-So-Crazy Plan to Solve NYC's Trash Woes With Pneumatic Tubes
Battlefield 4 for Xbox One may get Kinect-based look controls
What's New With the iOS 7 Software Development Kit?
Así suena el espacio interestelar
Este vídeo, Voyager Captures Sounds of Interstellar Space , publicado por el JPL reproduce dos momentos, el primero de octubre a noviembre de 2012 y el segundo de abril a mayo de 2013 en los que el instrumento de medición de plasma de la sonda Voyager 1 detectó un aumento de las ondas de gas ionizado que rodeaban a la nave.
El color indica cuan fuertes son, con el azul correspondiendo con las más débiles y el rojo con las más fuertes.
Los científicos de la misión se dieron cuenta de que los tonos iban aumentando y que además lo hacían de forma lineal, lo que implica que la densidad del plasma a través del que viaja la Voyager 1 va aumentando, lo que indica que se adentra en el espacio interestelar.
Tirando de estas mediciones hacia atrás llegaron a la conclusión de que la Voyager 1 salió de la heliosfera, el volumen de espacio en el que la influencia del Sol todavía la dominante, en agosto de 2012.
Más allá de esta esta el espacio interestelar, aunque como explicábamos el otro día, esto no quiere decir que la Voyager 1 haya salido del Sistema Solar, pues aun tiene que atravesar la Nube de Oort, algo que le puede llevar aún unos 30.000 años.
- La música del Sol, El sonido de un estallido de rayos gamma, Así suena una eyección de masa coronal, más «sonidos» del espacio.
via Microsiervos http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/asi-suena-espacio-interestelar.html
gdgt's best deals for September 18th: Klipsch Image E1 In-Ear Headphones, Jabra Wave Bluetooth Headset
Cheat Sheet iOS 7 Wallpaper Walks You Through Those Fancy New Gestures
Facebook iOS app gets a facelift, gives iPhone users a new navigation bar
BlackBerry Z30 coming to Verizon, pricing and availability TBA
Moto X Developer Edition for Verizon now available for $650
Facebook Launches Redesigned Mobile App for iOS 7
iOS 7 Apps: Download These Now
Polar Loop wristband tracks activity, exercise and sleep alongside an iPhone app for $109
WSJ: BlackBerry expected to cut up to 40 percent of its workforce by year's end
How to Get iOS 7 Now
BlackBerry Messenger app arriving on Android and iOS this weekend
Gaming the system: Edward Thorp and the wearable computer that beat Vegas
Infinity Blade III Is Now Available in Apple's App Store
Toda la superficie de la Luna como no la verás nunca desde la Tierra
Dado que la Luna está en rotación síncrona con la Tierra a causa del acoplamiento de marea siempre vemos la misma cara de nuestro satélite.
De hecho no fue sino hasta el 7 de octubre de 1969 cuando pudimos ver la cara oculta de la Luna gracias a la sonda soviética Luna 3, aunque en realidad debido a los movimientos de libración lunar sólo nos quedaba como un 40 por ciento por ver.
Pero salir de nuestro planeta nunca podremos ver lo que se ve en el vídeo Rotating Moon from LRO , que es toda la superficie de la Luna durante una revolución completa de esta.
El vídeo está compuesto a partir de imágenes de la Cámara Gran Angular de la Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA.
(Vía APOD).
- De paseo por la Luna con la Lunar Reconnaissance Orbiter, otro vídeo cortesía de esta sonda.
- La Lunar Reconnaissance Orbiter revisita la Base Tranquilidad, el lugar del aterrizaje del Apolo 11.
via Microsiervos http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/toda-superficie-luna-como-no-veras-nunca-desde-tierra.html
Vodafone's first own-brand LTE smartphone for the UK leaked... in America
Google Celebrates Léon Foucault's Birthday With an Interactive Doodle
'Infinity Blade III' hits the App Store ahead of iOS 7 release
Mighty y Napoleón son dos accesorios de Adobe para trabajar con tabletas
Los proyectos Mighty y Napoleón de Adobe consisten en dos herramientas de hardware que funcionan en conjunción sus servicios en Internet Adobe Creative Cloud.
Básicamente consisten en una regla y un lápiz para trabajar directamente en la pantalla de una tableta sirviendo como instrumentos para dibujar haciendo trazos a mano alazada o trazos asistidos para obtener líneas y formas geométricas más precisas. En el minuto 4:10 del vídeo se puede ver de qué forma se trazan arcos "calcando" con el lápiz la guía generada con la regla.
Ambos dispositivos funcionarán con la aplicación de Adobe Parallel y dan acceso al contenido almacenado en la nube de Adobe, de modo que desde cualquier dispositivo y en cualquier momento se tiene acceso a archivos, trabajos o paletas de color personales almacenadas allí. Viendo que la demostración del lápiz y la regla es con un iPad y un iPhone parece que a Adobe ya se le ha pasado la «pataleta de Flash» que le llevó a sacar aplicaciones móviles primero para tablets Android.
Está previsto que estén disponible el verano próximo, hacia junio de 2014.
via Microsiervos http://www.microsiervos.com/archivo/gadgets/mighty-napoleon-accesorios-adobe-trabajar-tabletas.html
BlackBerry Z30 official: 5-inch Super AMOLED display, 1.7GHz Snapdragon S4 Pro, 2,880mAh battery and BB 10.2
Primer vuelo del Bombardier CSeries CS100
Primer vuelo del Bombardier CSeries CS100
Intentar hacerse un hueco en el mercado de los aviones comerciales no es tarea fácil cuando hay un duopolio casi de facto establecido entre Airbus y Boeing, pero Bombardier cree poder hacerlo en el segmento de los aviones de 100 a 149 plazas con el CSeries.
El primer prototipo voló esta semana, lo conté para RTVE.es en Primer vuelo del Bombardier CSeries, un nuevo competidor para Airbus y Boeing .
via Microsiervos http://www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/primer-vuelo-bombardier-cseries-cs100.html